banner
Noticias
casa /Noticias /

La relación y las diferencias entre RFID y NFC

La relación y las diferencias entre RFID y NFC

2025-04-27
La relación y las diferencias entre RFID y NFC
La tecnología RFID se usa ampliamente en nuestra vida diaria. Al tomar el metro, basta con pasar la tarjeta del autobús para entrar en la estación; en el supermercado, el personal puede usar una pistola lectora para leer la etiqueta del producto y conocer el precio. El poder mágico de esto proviene de la tecnología RFID y NFC. Son como primos, ya que ambas utilizan señales inalámbricas para transmitir información, pero cada una tiene sus propias características.
01
comunicación inalámbrica
Técnicamente hablando, la NFC (Comunicación de Campo Cercano) es en realidad una rama de la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Todas utilizan señales de radiofrecuencia para lograr un intercambio de información sin contacto, de la misma manera que dos personas pueden comunicarse sin hablar cara a cara. Por ejemplo, si se coloca una tarjeta de autobús cerca de una máquina de lectura de tarjetas y no hay contacto directo entre la tarjeta y la máquina, pero se puede completar el intercambio de información, la señal de RF actúa como un puente.
Imagine que la RFID es una familia enorme, y que la NFC es uno de los miembros que prioriza la distancia y se centra más en la funcionalidad. La tecnología RFID tiene una amplia gama de aplicaciones, desde el seguimiento de mercancías en almacenes logísticos hasta el uso de crotales electrónicos en el ganado en granjas, pasando por la identificación de identidad con tarjetas de acceso. Puede demostrar sus capacidades a diferentes distancias y en distintos escenarios. La NFC es como el representante "delicado" de la familia RFID, enfocada en entornos de interacción cercanos y convenientes, como los pagos móviles y la transmisión rápida de datos.
02
Las funciones y los escenarios de aplicación son significativamente diferentes.
La aplicación de RFID es como una gran red que abarca todos los aspectos de la vida. En el sector logístico, las mercancías en los almacenes se etiquetan con etiquetas RFID, y el personal que maneja los lectores puede conocer el nombre, la cantidad y la ubicación de almacenamiento de las mercancías, lo que facilita el inventario y mejora considerablemente la eficiencia. En la ganadería, las etiquetas electrónicas de cada animal registran su crecimiento y estado de salud, facilitando la gestión para los ganaderos.

En cambio, las aplicaciones de NFC están más relacionadas con nuestra vida cotidiana y se centran en operaciones rápidas y de corta distancia. Al realizar pagos con NFC con un teléfono móvil, basta con acercarlo al TPV y, con un pitido, se completa el pago, lo cual resulta más cómodo que escanear el código. NFC también se puede utilizar en sistemas de control de acceso, donde los teléfonos móviles pueden sustituir las tarjetas de acceso y abrir puertas fácilmente con un simple toque. La distancia de funcionamiento de NFC suele ser de 10 centímetros, al igual que dos personas necesitan estar muy cerca para susurrar.

03 Diferencias en los principios de funcionamiento y parámetros técnicos

En cuanto a su principio de funcionamiento, aunque tanto RFID como NFC se basan en la inducción electromagnética, existen numerosas diferencias en los detalles. Los sistemas RFID generalmente constan de etiquetas, lectores y antenas. Las etiquetas se dividen en activas y pasivas. Las etiquetas activas incorporan baterías y pueden enviar señales de forma activa, con una mayor distancia de transmisión; las etiquetas pasivas se basan en la energía de radiofrecuencia emitida por el lector/escritor para activar y reflejar las señales, con un bajo coste y una corta distancia de transmisión. El lector/escritor emite señales de radiofrecuencia a través de la antena para leer o escribir información de la etiqueta.
NFC utiliza tecnología de conexión y reconocimiento bidireccional, lo que permite que los dispositivos se "comuniquen entre sí" y admitan la comunicación punto a punto.
Desde la perspectiva de los parámetros técnicos, la tecnología RFID ofrece un amplio rango de frecuencias, que suele incluir baja frecuencia (125 kHz, etc.), alta frecuencia (13,56 MHz) y ultraalta frecuencia (860-960 MHz), entre otras. Las diferentes frecuencias corresponden a diferentes escenarios de aplicación y distancias de lectura y escritura. NFC opera principalmente en la banda de frecuencia de 13,56 MHz, lo que garantiza cierta estabilidad de la señal y es adecuado para comunicaciones de corto alcance. En cuanto a la velocidad de transmisión de datos, la tecnología RFID varía según el escenario de aplicación, mientras que NFC tiene una velocidad de transmisión de datos relativamente fija que puede satisfacer las necesidades de la interacción rápida diaria, como la transmisión de una foto en tan solo unos segundos.
04
Comparación de seguridad
En términos de seguridad, ambos tienen enfoques diferentes. Debido a su amplia gama de aplicaciones, la tecnología RFID requiere medidas de cifrado adicionales para garantizar la seguridad de la información y evitar la lectura y manipulación ilegal de la información de las etiquetas en ciertos requisitos de alta seguridad, como en el ámbito de los pagos financieros. La tecnología NFC ofrece alta seguridad gracias a su corta distancia de trabajo, y el intercambio de datos solo puede realizarse a distancias muy cortas, lo que reduce considerablemente el riesgo de escuchas y ataques. Por otro lado, la tecnología NFC también adopta diversas tecnologías de cifrado y autenticación para garantizar aún más la seguridad de las transacciones y la transmisión de datos.
Aunque RFID y NFC son tecnologías que utilizan señales de radiofrecuencia para la comunicación, presentan diferencias significativas en cuanto a funcionalidad, escenarios de aplicación, principios de funcionamiento, parámetros técnicos y seguridad. RFID es un actor versátil que desempeña un papel en una amplia gama de escenarios; NFC es un "asistente inteligente" que se centra en servicios interactivos prácticos y de corto alcance.
Resumen: NFC es la "versión refinada" de RFID, con una centrada en la eficiencia (RFID) y la otra en la seguridad (NFC).

dejar un mensaje deja un mensaje
Si tiene alguna pregunta, deje el mensaje, le responderemos pronto.