Call Us Now
+8615914489090
La aplicación de RFID en ciudades inteligentes
Una ciudad inteligente se refiere al uso de las tecnologías de la información y la comunicación para detectar, analizar e integrar información clave de los sistemas operativos urbanos centrales, con el fin de brindar respuestas inteligentes a diversas necesidades, como el sustento de las personas, la protección del medio ambiente, la seguridad pública, los servicios urbanos y las actividades industriales y comerciales. Su esencia es utilizar tecnologías de la información avanzadas para lograr una gestión y operación inteligente de las ciudades, creando así una vida mejor para los habitantes y promoviendo un crecimiento armonioso y sostenible. En muchos escenarios de aplicación de las ciudades inteligentes, la tecnología RFID desempeña un papel fundamental y aporta gran comodidad a nuestras vidas.
Cuando abrimos nuestros teléfonos para ver cuánto tardará el autobús, usamos la aplicación de mapas para generar al instante una ruta a nuestro destino y usamos teléfonos con NFC para tomar autobuses y metros. Aquí está el análisis de la aplicación:
Incluso las tapas de alcantarilla robadas se pueden recuperar
Se reportan ocasionalmente robos de tapas de alcantarilla en las principales ciudades del país. Debido a la falta de métodos efectivos de monitoreo y gestión en tiempo real, la gran cantidad de tapas de alcantarilla en las ciudades ofrece oportunidades para los delincuentes. Según datos de un medio de comunicación, el número de tapas de alcantarilla perdidas en un año superó las 5000. El robo de tapas de alcantarilla no solo causa daños a la gestión municipal y pérdidas financieras y económicas, sino que también representa una grave amenaza para la seguridad de vehículos y peatones.
Al conectar cada tapa de alcantarilla con tecnología RFID, se pueden recopilar y gestionar datos en tiempo real sobre su estado físico, ubicación e identidad. Mediante la tecnología de detección inalámbrica y RFID, se conectan las capas de percepción, red y aplicación para la lectura, el análisis y la transmisión de datos en tiempo real.
Aplicación RFID para la gestión de contenedores de basura en el ámbito del saneamiento ambiental
Al colocar la etiqueta electrónica RFID en el contenedor de basura, se ingresa información relevante como la comunidad donde se encuentra y el tipo de contenedor (reciclable, no reciclable, de cocina, etc.). Gracias al código único de las etiquetas electrónicas RFID, los contenedores de basura etiquetados tendrán un identificador único y fijo, evitando confusiones.
Se instalan lectores RFID en los vehículos de saneamiento para leer la información de las etiquetas electrónicas RFID y confirmar la identidad del contenedor durante la recolección. El equipo de pesaje automático del camión pesa el contenedor, obtiene el peso de la basura recolectada y transmite toda la información de la ubicación al sistema de control, proporcionando datos sólidos y confiables, así como apoyo para la toma de decisiones, lo que facilita la gestión y supervisión eficaz de la recolección de basura.
La tecnología RFID también cuenta con una función de recordatorio temporizado. Si el lector RFID no lee la etiqueta correspondiente durante un periodo de tiempo determinado, se emitirá una advertencia para recordar al conductor y al administrador que deben recoger la basura en el punto de recogida de forma oportuna. Esto proporciona a los residentes un entorno limpio y cómodo, lo que reduce la proliferación de mosquitos y los malos olores en verano. La tecnología RFID también optimiza la ruta de reciclaje de los vehículos de recolección de basura basándose en la información de ubicación de los contenedores RFID, lo que permite ahorrar combustible, evitar la congestión y el tráfico pesado durante las vacaciones y garantizar que los vehículos lleguen a su destino de recolección de basura a tiempo. Cada estación de recolección de basura cuenta con etiquetas con la información del responsable correspondiente, lo que previene eficazmente la evasión de tareas y la colusión.
Matrículas electrónicas: solucionando el dilema del tráfico urbano
Con el continuo aumento del número de automóviles en China, problemas como la congestión vial y las infracciones de tránsito son comunes en la vida diaria. Según estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública, a diciembre de 2024, el número total de vehículos motorizados en China alcanzó los 400 millones. Ante la enorme presión del tráfico, los problemas de gestión de vehículos urbanos son cada vez más importantes, y cada vez más ciudades promueven la popularización de la tecnología RFID en la gestión del tráfico.
Para resolver el grave problema del transporte urbano, el departamento de transporte ha comenzado a promover la popularización de las matrículas electrónicas. Las matrículas electrónicas RFID han superado el obstáculo de la tecnología original de recopilación de información de tráfico, permitiendo la clasificación y recopilación precisa de información sobre el tráfico vehicular, logrando así una gestión precisa de los vehículos. Las aplicaciones de las matrículas electrónicas son muy amplias, pudiendo utilizarse para la gestión de vehículos, la gestión del tráfico urbano, la protección del medio ambiente y las restricciones de tráfico, el apoyo a la planificación vial, aplicaciones comerciales relacionadas con los pequeños pagos de vehículos, etc.
RFID crea un sistema logístico y de distribución más eficiente
En los últimos años, con el rápido auge de las compras en línea, la escala de la logística nacional ha crecido rápidamente año tras año, y la baja eficiencia operativa de los sistemas logísticos tradicionales se ha vuelto insostenible. Actualmente, el volumen de servicios de entrega exprés en China ha superado la suma de economías desarrolladas como Europa, América y Japón, y se ha mantenido como líder mundial durante muchos años.
Existe un alto grado de compatibilidad entre la tecnología RFID y los escenarios logísticos. En la gestión diaria del almacén, el administrador de mercancías puede utilizar la tecnología RFID para rastrear las mercancías en tiempo real, incluyendo el origen, el destino, la cantidad de inventario y otra información, que se puede recopilar en tiempo real, mejorando significativamente la eficiencia del suministro de inventario y la rotación de mercancías. Durante el proceso de entrega, el uso de la tecnología RFID para recopilar oportunamente la logística, el flujo de información y el flujo de capital no solo reduce la tasa de errores en la entrega de mercancías, sino que también mejora significativamente la eficiencia de la entrega.