banner
Blog
casa /

Blog

/

Etiquetas RFID: ¿Cómo se almacenan los datos? ¿Por qué pueden borrarse repetidamente?

Etiquetas RFID: ¿Cómo se almacenan los datos? ¿Por qué pueden borrarse repetidamente?

25 Jun 2025

Etiquetas RFID: ¿Cómo se almacenan los datos? ¿Por qué pueden borrarse repetidamente?

En el rápido desarrollo tecnológico actual, las etiquetas electrónicas RFID (Identificación por Radiofrecuencia) de ultraalta frecuencia se están integrando gradualmente en nuestras vidas y se utilizan ampliamente en diversos sectores, como la logística, el comercio minorista y la salud. Entonces, ¿cómo almacenan datos las etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia? ¿Se pueden borrar repetidamente?

01

¿Qué es la tecnología RFID de frecuencia ultra alta?

La tecnología RFID UHF se refiere a sistemas de identificación por radiofrecuencia que operan en frecuencias entre 300 MHz y 3 GHz, siendo el rango de frecuencia más común el de 860-960 MHz. En comparación con la RFID de baja frecuencia (LF) y alta frecuencia (HF), la RFID de ultraalta frecuencia (ULF) presenta ventajas significativas, como una gran distancia de lectura (hasta 10 metros o más), una alta velocidad de lectura (capacidad para leer cientos de etiquetas simultáneamente) y una gran capacidad de datos. Por lo tanto, se ha utilizado ampliamente en la gestión logística, el comercio minorista, la gestión de activos, la fabricación inteligente y otros campos.

El sistema RFID de ultraalta frecuencia consta de tres partes: un lector, una antena y una etiqueta electrónica. Las etiquetas electrónicas son el soporte de los datos, y su capacidad de almacenamiento y gestión de datos determinan directamente el valor de aplicación de todo el sistema.

Estructura de almacenamiento de datos de etiquetas RFID de frecuencia ultraalta

1. Composición del almacenamiento físico de las etiquetas

La unidad de almacenamiento de las etiquetas RFID de ultraalta frecuencia suele estar compuesta por chips de circuitos integrados y antenas. El chip contiene:

① Front-end analógico: responsable de recibir y transmitir señales de RF

② Unidad de control digital: instrucciones de procesamiento y control lógico

③ Memoria: Se utiliza para almacenar datos, generalmente divididos en múltiples áreas de almacenamiento.

2. Particionado de almacenamiento estandarizado

El almacenamiento de etiquetas generalmente se divide en cuatro áreas principales:

① Memoria reservada: 32 bits, que almacena contraseñas de acceso y desactivación de etiquetas

② Memoria EPC: longitud variable (normalmente 96-496 bits), que almacena códigos de productos electrónicos

③ Memoria TID: 64 bits o más, que almacena el identificador único de la etiqueta, escrito por el fabricante del chip

④ Memoria de usuario: capacidad variable (de 0 a miles de bits) para que los usuarios la utilicen libremente

3. Rango de capacidad de almacenamiento

La capacidad de almacenamiento de los diferentes modelos de etiquetas RFID de frecuencia ultra alta varía enormemente:

① Etiqueta de gama baja: almacenamiento EPC de 96-128 bits, sin memoria de usuario

② Etiqueta de extremo medio: almacenamiento EPC de 96 a 496 bits, almacenamiento de usuario de 32 a 512 bits

③ Etiquetas de gama alta: almacenamiento EPC de 496 bits o más, memoria de usuario de 512 bits a 8K bits

03

Principios de almacenamiento

El proceso de almacenar datos en etiquetas electrónicas RFID de frecuencia ultra alta es como una "conversación inalámbrica" entre lectores y etiquetas.

Cuando el lector necesita escribir datos en la etiqueta electrónica, primero emite una señal de RF de frecuencia específica a través de la antena, que actúa como una "llamada" del lector a la etiqueta. Tras recibir esta señal de RF, la antena de la etiqueta electrónica la convierte en energía eléctrica para proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento del chip de la etiqueta (en las etiquetas pasivas, esta es la única forma de obtener energía).

Al mismo tiempo, el chip de etiqueta modulará la señal emitida por el lector/escritor y cargará los datos que se escribirán en la onda reflejada.

A continuación, la señal reflejada con datos se envía de vuelta al lector/escritor a través de la antena de la etiqueta. Tras recibir la señal reflejada, el lector/escritor realiza una serie de procesos, como la demodulación y la decodificación.

Por último, escriba los datos de forma precisa y sin errores en el área de almacenamiento correspondiente del chip de etiqueta.

Durante este proceso, los datos se almacenan en formato binario. Diversos tipos de información de nuestra vida diaria, como texto, números, imágenes, etc., se convierten en códigos binarios de 0 y 1 en etiquetas electrónicas. Así como usamos diferentes combinaciones de letras para expresar distintos significados, las etiquetas electrónicas almacenan información diversa mediante diferentes distribuciones y combinaciones de 0 y 1.

04

Borrador de datos: ¿Se pueden borrar repetidamente?

Una ventaja significativa de las etiquetas electrónicas RFID de frecuencia ultra alta es que sus datos generalmente se pueden borrar y escribir repetidamente, lo que es como un cuaderno que se puede usar repetidamente, muy conveniente y flexible.

El número de borrados de datos de las etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia no es infinito, y los distintos tipos de etiquetas también tienen distintos tiempos de borrado. En general, la frecuencia de borrado de las etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia comunes oscila entre decenas de miles y cientos de miles de veces. Sin embargo, esta frecuencia ya es suficiente para la mayoría de las aplicaciones prácticas.

Cabe señalar que, para borrar datos de etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia, generalmente se requieren dispositivos de lectura/escritura específicos y se deben seguir ciertos procedimientos operativos. Asimismo, para garantizar la seguridad y precisión de los datos, algunas etiquetas también establecen permisos de acceso y mecanismos de cifrado.

Las etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia (ULF) permiten un almacenamiento de datos eficiente y una gestión flexible gracias a su exclusiva estructura de almacenamiento y principio de funcionamiento. Su capacidad de reescritura ha aportado gran comodidad a diversas aplicaciones, facilitando y haciendo más eficiente el seguimiento, la gestión y la actualización de información de artículos. Con el continuo desarrollo e innovación tecnológica, las etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia (ULF) desempeñarán un papel importante en más campos en el futuro, aportando mayor comodidad y sorpresas a nuestras vidas y trabajos.

etiquetas calientes :
dejar un mensaje deja un mensaje
Si tiene alguna pregunta, deje el mensaje, le responderemos pronto.