Con el creciente número de bicicletas eléctricas, circulan un gran número de bicicletas eléctricas sin registrar, lo que provoca accidentes de tráfico y dificulta la obtención de indemnizaciones por responsabilidad civil. Además, la conciencia de seguridad de los conductores de bicicletas eléctricas varía considerablemente, y algunos conductores desconocen las normas de tráfico e incumplen las normas, como saltarse semáforos en rojo, dar marcha atrás y otras conductas ilegales. Este comportamiento de conducción no estándar no solo pone en peligro la seguridad del propio conductor, sino que también supone riesgos potenciales para los demás conductores.
Actualmente, los departamentos de gestión del tráfico han puesto en marcha proyectos piloto de matrículas electrónicas en varias ciudades, como Shenzhen, Hangzhou y Nanjing. Mediante medidas como la gestión de información RFID y la integración de la seguridad policial, se han solucionado las dificultades de gestión de las bicicletas eléctricas y los vehículos eléctricos de baja velocidad.
Si bien el país ha promulgado leyes, regulaciones y normas pertinentes para regular la gestión de las bicicletas eléctricas, existen lagunas y deficiencias en el proceso de implementación en algunos lugares. Por un lado, esto se debe a que las bicicletas eléctricas ofrecen una conducción flexible y bajos costos de tráfico ilegal, lo que dificulta la aplicación de la ley. Por otro lado, los métodos actuales de aplicación de la ley se basan principalmente en la aplicación de la ley in situ, careciendo de sistemas de aplicación de la ley a distancia y de medios de alta tecnología para apoyar la aplicación de la ley, lo que resulta en una baja eficiencia de la aplicación de la ley y altos costos.
Las matrículas electrónicas RFID son un método moderno que utiliza la tecnología de identificación por radiofrecuencia inalámbrica para la identificación y gestión de vehículos. Mediante la instalación de etiquetas RFID con códigos de identificación únicos en las matrículas de bicicletas eléctricas y la comunicación con dispositivos de lectura y escritura en carretera o sistemas de monitorización inteligentes, los departamentos de gestión pueden obtener información clave en tiempo real, como la ubicación del vehículo, la trayectoria de conducción, la velocidad, etc. Esta información es fundamental para regular el funcionamiento de las bicicletas eléctricas, prevenir accidentes de tráfico y sancionar las infracciones de tránsito.
La integración de etiquetas electrónicas RFID de ultraalta frecuencia en las matrículas electrónicas RFID y la escritura de la información del vehículo garantizan la seguridad y fiabilidad de los datos. Esto no solo previene la falsificación y la duplicación, sino que también resuelve eficazmente problemas como la falsificación, la alteración y la obstrucción de las matrículas, logrando así la trazabilidad y la supervisión de las bicicletas eléctricas.
La instalación de matrículas electrónicas RFID no solo ayuda al gobierno a despachar vehículos no autorizados que exceden la norma, sino que también contribuye a la gestión eficiente de los departamentos de policía de tránsito. En combinación con la estación base de recolección de video RF integrada, instalada en las intersecciones, permite realizar eficazmente la recolección automática de evidencias fuera de las instalaciones para infracciones de tránsito, como saltarse semáforos en rojo, dar marcha atrás, ocupar carriles, no usar casco y transportar personas, lo que mejora la concienciación ciudadana sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y reduce la tasa de accidentes.
Además, después del robo y hurto de bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos de baja velocidad, la tecnología RFID también se puede utilizar para rastrear la trayectoria de viaje del vehículo, lo que ayuda a garantizar la seguridad de la propiedad del vehículo del propietario.
Con el rápido desarrollo del sistema de bicicletas compartidas, las bicicletas eléctricas también se han promocionado en diferentes ciudades, facilitando el transporte público. Al mismo tiempo, el sistema de bicicletas compartidas y las bicicletas eléctricas han atraído gran atención debido a su estacionamiento desordenado, la ocupación de carriles no motorizados, el pavimento táctil, las zonas verdes y otros fenómenos. Integrar etiquetas RFID en las bicicletas eléctricas compartidas y vincular la baliza con la información de la bicicleta a través de una base de datos. Al regresar, si la bicicleta eléctrica entra en el área de detección y el sistema determina que se ha estacionado correctamente, se puede cerrar el candado y detener la facturación. Si la bicicleta eléctrica no se estaciona en el área de detección según la normativa, no se podrá bloquear y la bicicleta continuará cargándose.